Secciones
Espectáculos

La trama judicial que envolvió a la serie sobre Menem y que permitió su estreno en Prime Video

La firma de un documento que daba el permiso para hacer una serie fue lo que destrabó su estreno.

La serie de Amazon Prime Video, Síganme, que cuenta la vida del ex presidente de Argentina, Carlos Saúl Menem, vivió su propio conflicto. Esto porque, más allá de la polémica vida de su protagonista, la producción tuvo su estreno suspendido hasta conocer fehacientemente como se habían cedido los derechos para su realización, los cuales podrían formar parte de la sucesión de bienes que se disputan sus hijos tras la muerte del líder político.

La disputa judicial que vive la serie se da en el marco de la causa civil por la sucesión de Menem, quien falleció el 14 de febrero de 2021 a los 90 años. Los herederos reconocidos por la justicia argentina fueron sus tres hijos —Zulemita Menem, Carlos Nair Menem, Máximo Saúl Menem Bolocco— y su nieta Antonella Carla Menem Pinetta.

Fue en mayo de este año que la justicia decidió suspender el estreno por las regalías que podrían recibir dichos herederos. De tal manera, la productora a cargo de la serie presentó ante la justicia el contrato por el cual Menem cedió el uso de su imagen de manera gratuita. Esta misma razón, según el juez a cargo de la causa, Carlos Goggi, “excluiría, por lo menos en principio, que dichos derechos formen parte del acervo hereditario“.

Según la resolución judicial, el 29 de enero de 2020, justo un año antes de su muerte, el ex presidente firmó un documento titulado “Autorización de difusión – Compromiso de no entablar acciones judiciales” para hacer una serie o un documental sobre la historia de su vida.

En el mismo escrito Menem le otorgó a la productora “el derecho irrevocable, libre de regalías y perpetuo (a) de usar mi nombre, imagen, fotografía, voz, diálogo (…); (b) mis vivencias y/o testimonio“.

De tal manera, Amazon Prime Video consiguió la luz verde para el proyecto que narra la vida de Carlos Menem, que tendrá su estreno el próximo 9 de julio.

Notas relacionadas








OSZAR »